Tarima flotante de madera
La tarima flotante de madera que trabajamos en Almif Parquets son de primera categoría fabricadas íntegramente de madera natural. Aúna de manera ideal valores prácticos y estéticos de la manera con la sencillez en su montaje y renovación. Las tablas de madera garantizan un perfecto aislamiento, tanto térmico como acústico siendo, además, resistentes a la [read more=»Leer Más» less=»Cerrar Lectura»]deformación y a la agresión mecánica. Gracias a su higroscopicidad, la madera posee una capacidad natural para regular el microclima del recinto en el que haya sido instalado. Cada uno de los elementos utilizados en su producción cumple las más severas normas ecológicas. Son suelos que pueden ser instalados en multitud de ambientes como viviendas, museos, auditorios y cualquier zona a la que se le quiere dotar de un ambiente confortable y cálido.
Las tablas de la madera de la tarima flotante están formadas por tres capas de madera natural y por nada menos que siete capas de barniz protector.
Dependiendo de la clasificación de la madera de la capa noble (con más o menos nudos y alburas) y de su tratamiento final (tipo de barniz, con mas o menos brillo y de aceite, transparente, texturado blanco y tintes nogales, negros o rojos) cada casa comercial de nombre a sus colecciones
Debilidad por la naturaleza
Almif Parquets, a través de todas las marcas que distribuye e instala, se preocupa por el medio ambiente. Puede estar tranquilo. Al comprar un suelo de parquet Quick-Step®, Barlinek o Tarkett está comprando un producto certificado 100% ecológico. Todas las materias primas empleadas han sido cuidadosamente seleccionadas teniendo en cuenta su potencial impacto sobre el medio ambiente. Por ejemplo, la madera que se utiliza para fabricar la capa superficial de nuestra tarima flotante sólo procede de bosques controlados o con certificación ecológica. Para la capa intermedia, sólo empleamos madera reciclada procedente de plantaciones. Además, nuestra cola y nuestros barnices cumplen las normas internacionales más estrictas en materia de emisiones. Almif Instalaciones de Parquets se ocupa de llevar la naturaleza hasta su sala de estar para que usted disfrute de su suelo – con el máximo respeto y sin preocupaciones.
[/read]
Tarima flotante laminada
Descubrir las nuevas colecciones de tarima laminada es comenzar a disfrutar de una nueva y diferente dimensión en sus suelos. Inspiración, atracción, seducción y sueños hechos realidad a través de suelos decorativos y acogedores.
Las colecciones de nuestros suelos laminados, se acercan más que ningún otro producto del mercado al aspecto de la [read more=»Leer Más» less=»Cerrar Lectura»]auténtica madera, consiguiendo un efecto natural único. Han sido concebidos para responder a los deseos de los consumidores más exigentes.
Tarkett y Quick Step son dos de los fabricantes de revestimientos de suelos de de mayor experiencia del mundo, sinónimo de innovación, calidad y diseño.
Todas las tarimas laminadas que puedan encontrarse en el mercado parecen iguales, pero las apariencias engañan. Las diferencias en prestaciones, diseño, sistema de colocación y características técnicas pueden llegar a ser muy importantes y aportan las más altas prestaciones que hoy se pueden encontrar en este tipo de producto. El avance tecnológico es el elemento diferencial de nuestros productos con respecto a las múltiples tarimas laminadas producidos por técnicas Standard que pueden encontrarse en el mercado.
Principales propiedades de nuestra tarima laminada
Una capa superior aún más resistente.
La tecnología Scratch Guard es el fruto de años de investigación e inversión dedicados a mejorar la durabilidad de nuestros productos. Las ventajas saltan a la vista: la capa superior de la tarima laminada lleva integrada una protección adicional, para que pueda disfrutar durante más tiempo de un suelo bonito y con aspecto natural.
Alta tolerancia a los cigarrillos.
Si un cigarrillo encendido cae sobre un suelo laminado y permanece ahí durante un corto periodo de tiempo, no dejará marcas duraderas. Y lo que es más, nuestras planchas tienen un grado de inflamabilidad muy bajo. Agradables y seguras.
Superficie higiénica y fácil de limpiar.
Los suelos laminados son muy fáciles de limpiar, las planchas perfectamente unidas entre sí evitan que la suciedad se acumule en las juntas y bajo las planchas. Esto significa que la tarima laminada es una opción de suelo muy higiénica, ideal para bebés que están aprendiendo a gatear.
Resistentes a la luz y al sol y EN 438-2, 16/ BL Ref. >6.
Un suelo Quick-Step® resiste a la luz: esto significa que no perderá su color original, aún cuando se exponga a grandes dosis de luz (solar). Algo que no se puede decir que otros muchos suelos…
Resistente a los golpes e impactos.
En el núcleo del laminado encontramos una plancha HDF de alta calidad. Esta plancha es de fabricación propia y cumple con todos nuestros estándares, que superan las normas EN e ISO vigentes. Este núcleo duro, en combinación con la resistente capa superior, protegerá su suelo contra la caída de objetos, el impacto de los zapatos de tacón, etc.
Impermeabilidad.
La plancha base estanca y la resistencia a la tracción de nuestros sistemas de clic ofrecen una protección inmejorable contra la humedad superficial. Por ello, no hay que preocuparse si algún líquido cae accidentalmente al suelo.
Suena a madera maciza.
Quick-Step® deleitará sus ojos y sus oídos. La plancha del núcleo duro se ha optimizado para su uso en suelos y, en combinación con el subsuelo de foam, produce un sonido agradable de madera maciza.
Antiestático.
Todas las tarimas laminadas han sido sometidos a un tratamiento astático exclusivo y permanente. Gracias a esto en las tarimas laminadas, las desagradables descargas electroestáticas pertenecen al pasado.
Aptos para la calefacción de suelo radiante.
La tarima laminada de Quick-Step® se puede combinar con facilidad con un sistema de calefacción por suelo radiante. También en este caso, el suelo se instala como un suelo suspendido o flotante. Sin embargo, no olvide elegir el subsuelo adecuado. Consúltenos.
[/read]
Parquet pegado
El parquet pegado o parquet tradicional, es aquel en el cada tablilla de madera maciza va pegada sobre un pavimento de mortero autonivelante o terrazo sin pulir, existiendo varias medidas de tabla. Posteriormente al pegado hay que lijarlo, emplastecerlo o masillarlo y aplicarle hasta tres capas de barniz por norma general, dependiendo del tipo de barniz que empleemos.
[read more=»Leer Más» less=»Cerrar Lectura»]
Por lo tiempos de montaje, por que no es posible habitar la vivienda mientras se realiza la instalación y por las costosas futuras reparaciones en caso de que las hubiera, además de por la diferencia de dureza final de la capa del barniz en comparación con una tarima barnizada en fábrica, hacen que poco a poco este tipo de instalación vaya
terminando en deshueso a favor de las tarimas flotantes terminadas de fábrica. El único handicap del parquet pegado era nula sonoridad a la pisada, y decimos “era”, por que actualmente ya disponemos de tarimas terminadas de fabrica incluso con sistema clic, preparadas para ser pegadas a cualquier base rígida, nivelada y exenta de humedad.
[/read]
Tarimas macizas de exterior
La madera en el exterior es un material que cada día se emplea más ya que responde bien a las exigencias de uso, siempre que se opte por instalar una especie adecuada. Las más utilizadas son el ipé, el iroko, el elondo, la bubinga etc.. debido a su resistencia a la intemperie, a su alta densidad y durabilidad , que hacen innecesaria cualquier protección adicional. [read more=»Leer Más» less=»Cerrar Lectura»]Así que para no llevarse ningún disgusto recomendamos instalar sólo aquellas especies recomendadas por los profesionales, de eficacia probada, y seguir las instrucciones de la Norma UNE 56823, sobre suelos entarimados de madera de exterior
En piscinas y terrazas en general se recurre con frecuencia a la madera. Es uno de los materiales naturales más cálidos que existen, además por su tipo de instalación, facilita un perfecto drenaje del agua y absorbe menos calor que los suelos de obra por lo que no llega a quemar al contacto con los pies descalzos.
Madera de Pino
Las maderas para entarimado de exterior se dividen en dos grupos. Por un lado, se pueden instalar maderas de pino, tanto de pinos nacionales como de pinos y abetos de importación, entre ellos, el pino amarillo de Estados Unidos o los abetos procedentes de Francia y los países nórdicos. Este tipo de maderas se encuentran entre las más económicas, pero su densidad oscila entre 500 y 650 kilogramos por metro cúbico (kg/m3), lo que implica una durabilidad natural «insuficiente» para colocar en exterior y la necesidad de someterlas a un tratamiento de protección.
La densidad es un factor muy importante para conocer el comportamiento, la resistencia mecánica, la durabilidad y las prestaciones que tendrá la madera en exterior. Por su parte, el concepto de «durabilidad natural» revela la resistencia de la madera a las condiciones climatológicas que soportará a la intemperie: insolación, agua de lluvia, heladas, cambios climatológicos constantes, así como la posibilidad de sufrir ataques por hongos e insectos, «un riesgo que tiene cualquier madera que se instale en el exterior».
Todas estas circunstancias obligan a realizar un tratamiento de protección añadida, mediante impregnación en profundidad, para conseguir mayor resistencia frente a los cambios atmosféricos.
Maderas tropicales
El segundo grupo está compuesto por maderas de frondosas, templadas y tropicales. Las más utilizadas son el roble y la robinia, «muy resistente al exterior y con una durabilidad natural muy buena», además del elondo y el ipé. En general, ninguna de estas maderas necesita una protección adicional, ya que su propia durabilidad natural las hace aptas para utilizarse directamente.
En el caso de las maderas tropicales, destacan por sus propiedades mecánicas, gran resistencia y una densidad que oscila entre 800 y 1.000 kg/m3, lo que impide que se puedan introducir líquidos en su interior ya que la madera es tan densa que no acepta bien los tratamientos de impregnación en profundidad.
Entre las maderas tropicales, la más utilizada es el ipé, procedente de determinadas zonas de Brasil, norte de Argentina y Paraguay. De hecho, en cierto modo, hay incluso escasez de esta madera y se empiezan a buscar alternativas para evitar la subida de precio que ha experimentado. Entre estas alternativas, destacan el elondo, el merbau, el iroko, el cumarú y la teca, muy resistente gracias a una impregnación propia que le confiere una resistencia especial.
Normativa
El pasado mes de enero, se aprobó la Norma UNE 56823 para suelos entarimados de madera de exterior.
Prácticamente «al detalle», la guía recoge la sección que deben tener los rastreles, la separación entre estos en función de la longitud y anchura de la tabla, la longitud mínima que debe tener cada tabla, la separación recomendada entre testas, la holgura entre tablas según su anchura y numerosas especificaciones más. Hacer un entarimado de exterior no es tan fácil como puede parecer.
[/read]
Tarimas macizas
El Almif Parquets trabajamos principalmente las tarimas macizas Junckers, por calidad, por prestigio y por sistema constructivo, además somos el PRINCIPAL DISTRIBUIDOR AUTORIZADO DE ALICANTE.
JUNCKERS es uno de los principales fabricantes europeos de suelos de madera maciza. [read more=»Leer Más» less=»Cerrar Lectura»]Además, Junckers produce productos para tratamiento de superficies como barnices y aceites y productos de calidad para la limpieza y el mantenimiento.
Los suelos macizos se fabrican para durar, para usarlos todos los días y que mantengan su belleza. Por eso portan todos los distintivos de mano de obra excepcional, ya que se emplean técnicas únicas de fabricación, sinónimo exclusivo de Junckers.
Junckers está presente en España, desde hace unos 30 años. Primero, a través de empresas importadoras y desde 1990 a través de su propia filial, bajo el nombre de Junckers Ibérica, S.A.
Antes de 1990, las empresas importadoras se dedicaron, principalmente, al capítulo de los suelos deportivos. Siendo, por ello, los suelos de madera Junckers, los más conocidos dentro de este sector.
A partir de 1990, con la ya implantada empresa española, Junckers comenzó a introducir el resto de su gama de suelos para viviendas y demás locales (comercio, teatros, museos, restaurantes, hoteles, etc.).
Desde entonces, Junckers ha ido ampliando su gama de productos, siendo una de las empresas de referencia dentro del sector de los suelos de madera.
[/read]